El creciente índice de corrupción en nuestro país es alarmante, preocupante, difícil de solucionar, hay indiferencia de la población y peor aún, lo empieza a ver como “un mal necesario”. La corrupción se presenta en contextos muy distantes del origen, estamos hablando entonces, de soluciones para evitar la corrupción en diferentes contextos.
El significado de la palabra “corrupción”, según DRAE (2016), se define como: “Acción y efecto de corromper o corromperse. 2. Alteración o vicio en un libro o escrito. 3. Vicio o abuso introducido en las cosas no materiales, ej. Corrupción de costumbres, de voces. 4. En las organizaciones, especialmente en las públicas, práctica consistente en la utilización de las funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus gestores.”
Corromper, según DRAE (2016) se define como: "Alterar y trastrocar la forma de algo. Sobornar a alguien con dádivas o de otra manera."
Trastocar, según DRAE (2016) se define como: "1.Trastornar o alterar algo. 2. trastornarse, perturbarse.”
Soborno, según el DRAE (2016) se define como: "Dar dinero o regalos a alguien para conseguir algo de forma ilícita."
Ilícita, según DRAE (2016) se define como: 1. adj. No permitido legal o moralmente. 2. m. Méx. delito ( quebrantamiento de la ley)."
No hay comentarios:
Publicar un comentario