¿Qué sabemos sobre la sensibilidad? Es una pregunta curiosa, sin embargo, es muy profunda. Sentir es básicamente inevitable, por lo tanto, sensibilidad debería ser igual. La ironía de esta facultad secundaria, radica en eso, en que podemos educar la sensibilidad y no podemos dejar de sentir.
Si hacemos una comparación de sensibilidad para diferentes personas y con diferentes intereses, tendríamos lo siguiente y Llanes Tovar (Llanes T.) lo dice muy claro:
Ø“El ingeniero vio el bosque y dijo: Debe producir doce metros cúbicos de madera por cada área, pero poco valiosa.
ØEl campesino vio el bosque y dijo: No podría sembrar maíz con tanta sombra.
ØEl empresario dijo: Sería una inversión buena si hubiera turismo en la zona.
ØEl poeta dijo: Nunca había sentido tan intenso el olor a resina húmeda y los rayos del sol tan brillantes entre las hojas.”
Con estos ejemplos se puede valorar el grado de sensibilidad que las personas pueden tener de un mismo lugar. Lo que aquí es notable, es que una persona sensible o con alta sensibilidad como es un poeta, expresará su sentir ligando aspectos
concretos. Sin embargo, las otras personas no logran conectar su sentir con el lugar, por el contrario, desvían su sentir al dinero y lo que el lugar puede generar o producir.
En la actualidad y con la vida acelerada que se lleva en todos lados, se ha perdido la sensibilidad. La
capacidad de asombro es una facultad secundaria muy importante recuperar. Porque de esta dependerá una sana y valiosa decisión. En pocas palabras, reaccionando cómo niños ante la naturaleza, entonces se valorarían más otros aspectos del lugar, en lugar de
verlo con ojos de dinero y producción. Por ejemplo, si el ingeniero del ejemplo desarrolla su sensibilidad y recupera su capacidad de asombro, utilizaría su ingenio para hacer muebles con otros materiales en vez de talar árboles. Si el campesino fuera más sensible, aprovecharía el terreno fértil con sombra para cultivar otras variedades sin dañar el ecosistema. El empresario con más sensibilidad, podría fomentar el ecoturismo en lugar de esperar a que llegaran los turistas al fin del mundo. Por eso es importante y muy urgente recuperar la sensibilidad o la capacidad de asombro. Los lugares más bellos son los que nos despiertan esa capacidad decapacidad de asombro es una facultad secundaria muy importante recuperar. Porque de esta dependerá una sana y valiosa decisión. En pocas palabras, reaccionando cómo niños ante la naturaleza, entonces se valorarían más otros aspectos del lugar, en lugar de
Llanes T. define la sensibilidad de la siguiente manera: “…la sensibilidad es la capacidad de sentir la hermosura, la profundidad y las repercusiones de las cosas o de las situaciones.” y propone educar la sensibilidad según el cuadro de la figura 1:
FIGURA 1 |
En la “Teoría de ALKU” o “Teoría de los Principios” la sensibilidad ocupa un lugar en el nivel de ACTUAMOS, ya que es un detonante para la toma de mejores decisiones y una manera de tener la conciencia sensible y alerta para evitar caer o hacer el mal.
La sensibilidad o capacidad de asombro es urgente recuperar y desarrollar, esto nos hace más humanos y caminamos hacia un mundo sin corrupción de manera mas segura, porque al sensibilizarnos de los problemas actuales, nos permitirá proponer soluciones más humanas y menos materiales.
El diagrama de la “Teoría de ALKU” o “Teoría de los Principios” queda como lo muestra la figura 2.
FIGURA 2 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario