lunes, 8 de mayo de 2017

LAS FACULTADES SUPERIORES


En la sección “Religión, Política y Corrupción” se mencionó un poco sobre las facultades superiores del ser humano. Ahora en los “Componentes de la Formación Humana”  se detallará cada una de estas facultades, así cómo, estos  se introducen a la “´Teoría de ALKU” o “Teoría de los Principios”.
Esquema para explicar la Teoría de ALKU o Teoría de los Principios. ALKU EDUCACIÓN FINANCIERA FORMANDO PARA TRASCENDER es marca registrada se prohíben cambios o alteraciones a la imagen.


Llanes Tovar (Llanes T.) dice lo siguiente: “…en la formación del ser humano. Tenemos muchas facultades: memoria, voluntad, imaginación, sentimiento, etc. Pero no todas son esenciales. Hay facultades secundarias…subrayamos la importancia de educar todas las facultades, tanto las esenciales como las secundarias. 

Pero debemos cuidar especialmente las esenciales.”  Es de suma importancia considerar esta clasificación, ya que, de esta se definirán mayormente los componentes de la formación humana y cómo influyen en nuestra vida diaria. Está implícito que para combatir la corrupción, estos componentes son necesarios, así cómo, comprender la “Teoría de ALKU” o “Teoría de los Principios” que los integra.

De acuerdo a Llanes T., las tres facultades superiores son:
üLa voluntad.
üLa inteligencia.   

üLa conciencia.


Hay facultades secundarias o subordinadas que son:
üSentimientos.
üMemoria.
üTemperamento.
üApertura de atención.  
üSensibilidad.
üPasiones.
ü Imaginación.


     También Llanes T. puntualiza la importancia de definir lo que es una facultad, ya que, en su experiencia, las personas confunden 
las facultades con las metas. Es decir, las personas se esfuerzan en
corregir actitudes, adoptar principios, crear hábitos, desarrollar habilidades, etc. Pero, sus resultados son pobres o poco motivadores.  Entonces, él mismo dice: “…el alma humana se compone de facultades, como un motor se compone de piezas. Si las piezas están mal
fabricadas o se deterioran, no funciona el motor como debería. Y si las piezas son de alta calidad, tendremos motor para mucho tiempo y con buen funcionamiento.”





     Entonces queda claro que el ser humano dirige las facultades como un marinero dirige un barco desde la cabina, así cómo se muestra en la siguiente figura de Llanes T.




      En la “Teoría de ALKU ” o “Teoría de los Principios”  el diagrama sería el siguiente y las facultades superiores estarían cómo se muestran a continuación:

ALKU EDUCACIÓN FINANCIERA FORMANDO PARA TRASCENDER es marca registrada se prohíben cambios o alteraciones a la imagen.







No hay comentarios:

Publicar un comentario