lunes, 8 de mayo de 2017

INTRODUCCIÓN A LOS COMPONENTES DE LA FORMACIÓN HUMANA

Se va a continuar teniendo como referencia el Manual de Formación Humana de Llanes Tovar (Llanes T.) y en este manual los componentes son los siguientes:

1)Visión humana, visión cristina y visión anticristiana del ser
humano.
2)Las facultades superiores.
3)Las facultades subordinadas.
4)Cómo se construye nuestra personalidad.

Llanes T. pone de ejemplo un tema muy controvertido en este tiempo, “controlar la sexualidad o que la
sexualidad me controle a mi”, así que, a manera de introducción se tomará dicho ejemplo para entrar en  los componentes de la formación humana.


Es importante hacer mención que el tema es contradictorio y que la visión que cada persona tenga de este
hará la diferencia en su postura de acción y utilización del contenido de esta sección. 

Llanes T. hace esta consideración sobre distintos puntos de vista sobre el tema: “…quien considere el control sobre la sexualidad como natural y correcto luchará por una vida contraria
al libertinaje sexual. Y quienes consideren este autocontrol como artificial y negativo serán más fáciles a una relación sexual despreocupada.”  Tomando cómo referencia esta consideración y poniendo en un marco real el tema de la sexualidad, vamos
encontrando, que el alto índice de embarazos en adolescentes, el creciente número de abortos practicados, el creciente índice de divorcios y otros aspectos del cual adolece la sociedad; se puede concluir que, quien se hace responsable de su sexualidad evitará estos acontecimientos y podrá llegar a realizar un plan de vida deseado, sin embargo, quien toma la postura de un
autocontrol artificial (sea cualquier método anticonceptivo) y una relación de pareja pasajera, tendrá una elevada probabilidad de ser estadística en los eventos que adolece la sociedad. Finalmente, cada persona es responsable de su vida y no debería culpar a una sociedad por lo que ella decide hacer.


Un aspecto importante que debemos considerar es la visión que tienen del ser humano. Para los que están a favor del control sobre la sexualidad, concentran sus esfuerzos en evitar caer en situaciones que los comprometan, sin embargo, los que están a favor de una “libertad” sexual, sus esfuerzos se concentran en momentos de placer sin medir las consecuencias.  Grande la diferencia y las consecuencias son aun más grandes.  Haciendo
referencia a los valores como los que rigen nuestra vida, podemos decir con la conciencia  recta  que, las personas que están a favor del control sobre la sexualidad, actúan en el renglón de los Valores Morales y las personas que están a favor de la “libertad” sexual se mueven en los Valores Vitales. Las consecuencias son abismalmente contrarias y reflejan
la decadente situación en la que se encuentra el ser humano actualmente. Aquí podemos hacer la siguiente pregunta ¿ A qué grupo de personas perteneces y que visión tienes del ser humano?

Se sugiere ver la sección "¿Qué son los valores?" y recordar la clasificación y orden.

Llanes T. dice: “Hay diferentes formas de considerar cómo es el ser humano. Y, de esos enfoques diferentes, surgen formas muy
diversas de cómo cultivar la formación humana.” Se puede considerar el marxismo como ejemplo de enfoque y el catolicismo como enfoque contrario al marxismo.


Otros ejemplos que en la actualidad se presentan cada vez con mayor frecuencia y en número de seguidores, son las personas que tienen una visión
fundamentada en las fuerzas de la naturaleza o del cosmos. Depositan en objetos o minerales la energía que les da orientación en su vida. Caso contrario está el del cristiano que fundamenta su vida en oración y relación con Dios. 
Llanes T. hace esta observación: “Hay visiones equivocadas, así como hay visiones válidas sobre la imagen correcta del ser humano.” Considerando esto, entender los componentes de la formación humana será más claro y puntual de abordar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario